¿Sabíais que si necesitas realizar algún trámite relacionado con la DGT, primero debes pedir una cita? Pues así es, para mejorar la atención a cada uno de los ciudadanos, la Dirección General de Tráfico ha creado un sistema de solicitud de citas DGT online. Aquí te enseñaremos cómo usarla.
Recordemos que la DGT, mejor conocida como la Dirección General de Tráfico, es una institución española, cuyo principal propósito es mantener un orden el tránsito del país, para así evitar accidentes y garantizar la seguridad de cada uno de los conductores en España.
¿Cómo puedo solicitar una cita en la DGT?
Apartar en alguna de las Jefaturas de Tránsitos en España, es un proceso muy sencillo que puedes realizar desde tu casa u oficina, sin necesidad de acudir a ninguna entidad física. A continuación, te explicamos en 5 sencillos pasos, cómo solicitar citas DGT.
- Primero que nada, debes ingresar en la página web oficial de la DGT. Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: http://www.dgt.es/es/.
- Una vez dentro, deberás ubicar la opción de “Solicitud de cita” en el menú de “Trámites”.
- En la siguiente página elige la Oficina en la que quieres apartar tu cita, el tipo de trámite que deseas realizar y haz clic en “Continuar”.
- A continuación, el sistema os solicitará vuestros datos personales. Asegúrate de ingresarlos correctamente, así como tu número de teléfono y matrícula de tu coche.
- Por último elije el día y la hora en la que deseas acudir a tu cita y haz clic sobre el botón de “Confirmar”.
Luego de que sigas cada uno de estos simples pasos, ya podrás contar con tu cita apartada para que puedas acudir a la Jefatura que hayas seleccionado y realizar el trámite que necesites. Recuerda ser puntual y llevar cada uno de los documentos que sean necesarios para completar el trámite.
Solicitud de citas DGT vía telefónica
Si por alguna razón no puedes solicitar tu cita a través de la web de la institución, puedes hacerlo comunicándote a través de las principales líneas telefónicas de la DGT.
Asegúrate de saber cuál es la Jefatura a la que debes acudir para realizar tus trámites y llama a alguno de los números que tengan disponibles.
En cualquiera de esos números telefónicos serás atendido por personal capacitado para responder todas tus dudas, e incluso guiarte para que puedas culminar tu trámite satisfactoriamente.
¿Qué tipo de trámites puedo realizar en la DGT?
Los trámites que te permite realizar la DGT con el sistema de citas, son muchos. Pero, para mencionarte algunos de los más importantes, echa un vistazo al listado que te dejamos a continuación, para que te asegures de que tu trámite se puede realizar en la institución.
Los principales trámites que admite la DGT, son los siguientes:
Trámites de Vehículos
- Matriculación, cambio de titularidad y baja de vehículos
- Duplicados del permiso de circulación
- Modificación de datos de los permisos de circulación
- Informes de titularidad de vehículos
Trámites de Conductores
- Prórroga y duplicado del permiso de conducir
- Cambio de domicilio y otras modificaciones de datos del permiso de conducir
- Obtención del permiso internacional de conducir
- Exámenes para la obtención del permiso de conducir (hay un área propia que cubre esta necesidad, es la de «Exámenes permisos de conducir»)
Sanciones
- Consulta de sanciones
- Consultas relativas al carné por puntos y pérdidas de vigencia del permiso de conducir
Estos son solo algunos de los trámites que te permite realizar la institución, si no ves alguno, no te preocupes, puedes llamar a cualquiera de los números que te mencionamos antes y allí te brindarán toda la información que requieras.