La Dirección General de Tráfico ha creado una aplicación llamada miDGT con la que intentan facilitar los servicios de esta entidad a los conductores españoles.
Una aplicación DGT mejorada
Con la actual aplicación para teléfonos inteligentes, la DGT ha evolucionado dando un paso más allá para ofrecer un servicio que hasta en el momento era escaso, te explicamos cuáles son las nuevas ventajas de contar con esta aplicación en tu móvil.
Para poder usar mi DGT es importante estar registrado dentro del sistema Cl@ve, si deseas saber cómo usar mejor este servicio ingresar al Menú principal DGT en la opción de ¿Cómo registrarse en Cl@ve?
¿Qué debes saber para consultar DGT puntos app?
Para poder consultar tú saldo de puntos actualizada debes tener un permiso de conducir en vigor. Podrás conseguir información de tu historial de redención y pérdida de los puntos en el que se especifica la fecha, los puntos que han sido penalizados o aquellos ganados, explicando siempre los tipos de infracciones en la que incidiste o los cursos dedicados a la sensibilización que se deben realizar.
Si requieres de un certificado que sea más oficial y recuperar sus puntos, puedes conseguirlo en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico asistiendo con cita previa o requerirlo por internet.
Toma en cuenta que tu permiso de conducir está asociado a una cantidad de puntos. Entre más infracciones, van disminuyendo los puntos del permiso, hasta cero. En ese lapso se procederá a gestionar la perdida de vigor de tu permiso. Contaras con un plazo de 10 días para presentar los pretextos. Si definitivamente recibes el aviso de la pérdida de vigencia debes entregar el permiso a la Jefatura u Oficina de Tráfico, no podrás conducir a partir de ese tiempo.
¿Cómo consultar sus puntos DGT en app?
Para consultar los puntos DGT a través de la aplicación es una gestión de gran utilidad que la jefatura de transito a creado para todos los conductores españoles, puedes ingresar con tu certificado digital, el DNI electrónico, las credenciales de cl@ve o a través de un usuario y contraseña.
¿Quién puede realizarlo?
La propia persona que esté interesada, puede realizar una consulta a través de la web o por la app. Igualmente podrá realizarla cualquier persona que se encuentre autorizada bajo su nombre. Para autorizar a otra persona debe estar consciente del proceso, puedes escoger una persona mediante el Registro de apoderamientos de la jefatura de transito.
Igualmente una tercera persona puede consultar en la jefatura de transito pero debe tener como requisito un documento firmado por el interesado donde le autorice llevar a cabo dicha solicitud, y donde diga su carácter gratuito. Por lo que debes descargar y rellenar el modelo que le da autorización a la DGT llamado “Otorgamiento de representación”.
Si la gestión se va realizar a otra persona bajo su nombre, en el momento de pedir la cita previa en el 060, se debe demostrar el DNI de la persona que se va a consultar y también el de la persona que ha sido autorizada.
Ventajas de usar la App mi DGT
Gestión para multas
A través de miDGT se puede consultar el historial de multas, observar las multas más recientes e inclusive pagarlas a través de un smartphone, además puede consultar Puntos DGT para saber cuántos quedan en el carnet de conducir.
Información de los autos y el permiso de conducir
Con esta aplicación se guarda los documentos legales de nuestros vehículos y el carnet en la aplicación instalada en el móvil. No será preciso llevar la documentación en físico de su automóvil o el permiso de conducir
Avisos y alertas del estado del tráfico en la ruta
A través de la appp miDGT podrás consultar los puntos de transito que le queda, llevar su documentación digital y hasta pagar las multas cometidas.